top of page

Domingo 30 TO. 26/10/2025

🌍 1. Principio central: la “revolución copernicana” espiritual

  • El eje de la vida espiritual consiste en esto:👉 “El ego debe girar alrededor de Dios, no Dios alrededor del ego.”

  • Cuando el ego se pone en el centro, incluso la religión se convierte en una forma de autopromoción.

  • El criterio decisivo es preguntarse:

    “¿Está Dios girando alrededor de mí o estoy yo girando alrededor de Dios?”


💭 2. Diagnóstico del corazón humano

  • Los pecadores (todos nosotros) tendemos a poner nuestro “yo” como centro de gravedad.

  • La confesión, la dirección espiritual o la oración sincera deben llevarnos a revisar esa relación.

  • La pregunta clave para el examen de conciencia:“¿Estoy sirviendo el plan de Dios o espero que Él sirva mis planes?”


🕍 3. La parábola bajo este principio

a. Contexto

  • Jesús dirige la parábola “a los que se tenían por justos y despreciaban a los demás”.

  • Esto ya muestra que el fariseo está en el eje equivocado: su ego, no Dios, está en el centro.


b. El fariseo

  • Era considerado un hombre bueno en la época de Jesús: religioso, cumplidor, devoto.

  • Pero su oración es autorreferencial:

    “Te doy gracias porque no soy como los demás...”

  • Ora “en su interior”, es decir, se encierra en sí mismo.

  • Su religión no lo libera del egoísmo, sino que lo usa para engrandecerse.

  • Señales de una fe deformada:

    • Se compara con los demás.

    • Desprecia a los otros.

    • Usa la ley como arma de superioridad.


🙇‍♂️ 4. El publicano

  • Era considerado un hombre malo, colaborador con los romanos y pecador público.

  • Sin embargo, su actitud es la correcta:

    • Se queda lejos.

    • No se atreve a mirar al cielo.

    • Se golpea el pecho diciendo:

      “Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador.”

  • Este gesto expresa humildad y reverencia ante la santidad de Dios.

  • Es modelo de oración auténtica:

    • No se centra en el yo, sino en la misericordia divina.

    • Es el origen de la “oración de Jesús”:

      “Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí, que soy un pecador.”


🕊️ 5. Aplicaciones espirituales

  • La vida espiritual debe comenzar con el reconocimiento de nuestra indignidad (San Bernardo: el “beso de los pies”).

  • Luego sigue el compromiso del discipulado (“beso de la mano”).

  • Solo después llega la intimidad con Dios (“beso de la boca”).

  • Para corregir nuestra “gravedad egocéntrica”, debemos:

    1. Reconocer nuestra pequeñez ante Dios.

    2. Practicar la oración humilde del publicano.

    3. Reorientar toda la vida hacia el plan divino.


🙏 Conclusión

  • Si sentimos que Dios “debería” apoyar nuestros planes, somos fariseos.

  • Si nos arrodillamos con humildad, reconociendo nuestra necesidad de misericordia, somos como el publicano.

  • La conversión espiritual ocurre cuando el centro de gravedad se traslada del ego a Dios.

“Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí, que soy un pecador.”Ese simple rezo cambia la órbita del alma.

ree
ree

Entradas recientes

Ver todo
Domingo 24. T. O. 2025

Introducción: la espiritualidad de alto octanaje Comparación con el joven rico: cumplir los mandamientos es bueno, pero no basta. Imagen...

 
 
 

Comentarios


bottom of page