top of page
Foto del escritorFray Dino

Programando la CUARESMA 2023

Actualizado: 23 feb 2023

22.Febrero. Miércoles: Celebración de la ceniza:

Eucaristías de 12:00h y 20:00h

Además la iglesia estará abierta de 12:30h a 14:00h y de 17:00 en adelante para imponer la ceniza a todos los niños que quieran pasar, rezamos un padrenuestro y recibimos la ceniza.


Viacrucis cada viernes 20:30h

Viernes 24 FEbrero. Coro y Liturgia. Canta Coro parroquia


Viernes 3 MArzo: Cáritas y Boatarde. Canta: Coro parroquia


Viernes 10 marzo: Catequesis. BoaXenTe. Coro Catequesis


Viernes 17 marzo: Equipos NS, Matrimonios Catequesis, Taberneros


Viernes 24 marzo: Emaús. Hs y Mjs. Coro Emaús.


Viernes 31 marzo: Radio María. Coro RM


Retiro de Cuaresma:

Jueves 9 de marzo a las 19:00h en la Iglesia


Tercer Miércoles de mes. 15 Marzo.

Como todos los terceros miércoles tendremos una adoración con la música de Medjugorje. y rezaremos el Credo y los 7PadreNuestro como rezan allí los franciscanos.


Tríduo de San José.

Durante los días 17, 18 y 19 de Marzo, al final de al Eucaristía rezaremos:

un Padre nuestro, Ave María y Gloria

Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María. A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su confianza, contigo Cristo se forjó como hombre. Oh, bienaventurado José, muéstrate padre también a nosotros y guíanos en el camino de la vida. Concédenos gracia, misericordia y valentía, y defiéndenos de todo mal. Amén.


Celebración Penitencial Comunitaria:

Martes Santo a las 20:00h

Con disposición de confesores desde las 17:00h


Oficios de Semana Santa

Domingo de Ramos: Bendición: 11:45

Eucaristía solemne: 12:00h

Jueves Santo 19:00 (Cena del Señor)

Laudes a las 10:30

Hora Santa y Joven a las 22:00h

Viernes Santo 17:00 (Pasión del Señor)

Laudes Viacrucis a las 10:30

Sábado Santo 22:00 (Vigilia Pascual)

Laudes a las 10:30

Este Sábado es día propio para el sacramento de la REconciliación. Los sacerdotes estarán a disposición


Confesiones:

Tras la misa de 12:00h

y desde las 19:00.


Tarea voluntaria: Escribir una estación de un VICARUCIS Parroquial

Se trata de elegir una estación que tú quieras elegir

y escribir un párrafo de 10 líneas presentando al Señor tu oración por aquellos por quienes sufres y oras cada día. Intentando relacionar el momento de tu estación, con la realidad que quieres presentar al Señor.


Puedes elegir estación en este formulario de google. Sólo el párroco sabe quien ha elaborado cada estación, no se publicará nombre ninguno.

Con todos los textos elaborados, una vez unificados o corregidos si hubiere alguna necesidad, se publicará un humilde cuaderno - VICARUCIS PARROQUIAL.



Ambientación para la liturgia.

La iglesia se vestirá de color morado.

Se retirarán las flores del altar, sólo permanecerán en los altares de la Virgen MAría y San José.


Sobre la piedra lateral colocaremos un signo de cada semana:

1ª semana: Arena del desierto, y entronizaremo sobre ella la Palabra de Dios: Escucha y oración.


2ª semana: Un Monte Tabor. Lugar para el enucnetro y la oración. Y mi propia transfiguración ¿Sabías que Santiago, después de este encuentro, dejó de pedir los primeros puestos?


3ª Semana. Un pozo a las puertas de la ciudad. El Agua que comienza a transformar tu vida, que te deja ver tu pecado y te transforma en portador de la Buena Nueva, como la paloma de Noé.


4ª semana. Una luz en medio de la ciudad, porque estabas ciego y JEsús te ha abierto los ojos.


5ª semana. la VIDA en las casas de la gente, de Lázaro, de María, en tu casa. Dios quiere crear un Lázaro nuevo, a imagen de Cristo.


Unción de enfermos en la parroquia.

SEgundo domingo de PAscua, Domingo 23 abril, a las 18:00h


Próximos Retiros de Emaús:
EFFETÁ:

Viernes 3 al domingo 5 de marzo.


Mujeres: 15 de abril

Hombres: 20 de mayo


Algunas observaciones para la liturgia:

PRECES: leemos del libro propio las del día. Se ruega quitar esa expresión 'del tercer milenio' que ya cansa, pues ya no es novedad tras 23 años.


Leer despacio y vocalizando para mejorar la acústica de la iglesia. La letra roja no se lee. Lo ideal es que en todas las Misas haya un lector distinto para cada lectura. Si hay muchos lectores es bueno que el salmo lo lea uno distinto


Suprimimos los paseos como parte de la celebración, subiendo todos los lectores al mismo tiempo.


El versículo del salmo se puede acortar si es una expresión difícil de recordar por larga. El salmista lee el versículo a repetir sin ninguna monición tal como: 'el salmo de hoy dice...'


El aleluya no se lee, sólo se canta. El Aleluya no se lee. Si no se canta, es mejor omitirlo porque es absurdo convertir una aclamación musical en algo fugaz leído en voz alta.


La preocupación de lector debe ser que todos se enteren y escuchen bien la Palabra de Dios: para ello procurará leer despacio, alto y claro, con ritmo (ni demasiado lento que distrae, ni demasiado rápido que aturde), vocalizando, ya que el sonido llega más lento al oído del oyente. Para eso, además, hay que mirar que el micrófono esté a la altura adecuada para recoger la voz, sin pegarlo a la boca. Se ruega no apagar el micro nunca dado que ahora no acopla.


Se termina la lectura, haciendo una pequeña pausa, con “Palabra de Dios”, con tono de afirmación-aclamación: “Palabra de Dios". Como es una aclamación, y no una información, no se dice: “Es Palabra de Dios", ni tampoco se dirá “Esto es Palabra de Dios".


Para los ministros de la Comunión: Propongo como política de parroquia que los ministros de la comunión comulguemos al final, y de comulgar al principio no sea en la boca, dado que aún hay personas que no se acercan a la comunión si ven este gesto. y no podemos juzgarlas, sino considerarlas, dado que no sabemos qué enfermos tienen en sus casas. Preferiblemnte de cualquier modo al final.


Voluntariado Radio María.

Preguntar por Lourdes en la parroquia


Rosario Virtual

Sabes que un grupo de personas de la parroquia rezan cada miércoles un rosario meditado con personas de mucho países, los miércoles a las 22:30h. Puedes encontarlo aquí: https://us06web.zoom....z09

Rosario Running

Cada día de 7,15 a 8,15.








128 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page