top of page

Novena a San Francisco de Asís.


Parroquia San Francisco de Asís. A Coruña

 

Oración para todo momento y toda la vida:

 

ORACIÓN ANTE EL CRUCIFIJO DE SAN DAMIÁN [OrSD]

¡Oh alto y glorioso Dios!

Ilumina las tinieblas de mi corazón

y dame fe recta, esperanza cierta, caridad perfecta,

sentido y conocimiento, Señor,

para que cumpla tu santo y veraz mandamiento.

 

 

 

Presentación para el primer día:

Queridos hermanos: Comenzamos hoy un camino de oración de 9 días. Oraremos junto a Francisco de Asís y movidos por su ejemplo y búsqueda constante de la santidad. Esta Novena ha de ayudarnos a configurar nuestra vida con Cristo, para que nuestras motivaciones y alegrías sean las que fueron para Francisco de Asís. También le pediremos que interceda por nuestras intenciones, le haremos presente la vida de nuestra comunidad y de nuestras familias. Para que todo en nosotros sea según la voluntad de Dios y vivamos con integridad y alegría los valores del Reino de Dios


 

COMÚN para todos los días:


01-Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

V. Señor, ten misericordia de nosotros / R. Porque hemos pecado contra ti.

V. Muéstranos, Señor, tu misericordia. / R. Y danos tu salvación.

 

02-Oración de San Juan Pablo II a San Francisco de Asís(Si el tiempo es breve se puede rezar cada día 1 punto 1 junto a uno de los puntos 2 al 5)

 

1.Oh San Francisco, que recibiste los estigmas en La Verna, el mundo tiene nostalgia de ti como icono de Jesús crucificado. Tiene necesidad de tu corazón abierto a Dios y al hombre,de tus pies descalzos y heridos,y de tus manos traspasadas e implorantes.Tiene nostalgia de tu voz débil,pero fuerte por el poder del Evangelio.

2.Ayuda, Francisco, a los hombres de hoya reconocer el mal del pecado y a buscar su purificación en la penitencia.

Ayúdalos a liberarse también de las estructuras de pecado,que oprimen a la sociedad actual.

3.Reaviva en la conciencia de los gobernantes la urgencia de la paz en las naciones y entre los pueblos.

4.Infunde en los jóvenes tu lozanía de vida,capaz de contrastar las insidias de las múltiples culturas de muerte.

5.A los ofendidos por cualquier tipo de maldad concédeles, Francisco,tu alegría de saber perdonar.A todos los crucificados por el sufrimiento,el hambre y la guerra,ábreles de nuevo las puertas de la esperanza. Amén.


03-Lectura del día


04- Demos gracias a Dios, nuestro Padre, porque por medio de San Francisco nos ha llamado a vivir su verdad y su amor.

(Pídase la gracia que se desee recibir)Padre Nuestro …

 

5.- Oración Final. Propia de cada día.


-------------------------------


ree

Día 01:

03. Lectura del día 1º. De la Leyenda Mayor 5,7

Aunque Francisco animaba con todo su empeño a los hermanos a llevar una vida sobria, anteponía la caridad y la misericordia a la penitencia. Cierta noche, un hermano que ayunaba hacía varios días, se sintió atormentado con un hambre tan terrible, que no podía estar tranquilo. Dándose cuenta San Francisco, llamó al hermano, le preparó la mesa con alimentos y -para evitarle toda posible vergüenza- comenzó él mismo a comer primero, invitándole dulcemente al hermano que sufría, que también él comiera.

A la mañana siguiente, el varón de Dios, Francisco, llamó a sus hermanos y les contó lo sucedido aquella noche: «Hermanos, que les sirva de ejemplo, no tanto el alimento, sino el amor».

Les enseñó, además, a guardar la discreción, como reguladora de las virtudes.

 

05- Oración Final

 

Déjanos llegar a Ti, Omnipotente, eterno, justo y misericordioso Dios,

danos a nosotros, miserables, hacer por ti mismo

lo que sabemos que Tú quieres,

y siempre querer lo que te place, para que interiormente limpiados,

interiormente iluminados y por el fuego del Espíritu Santo

abrasados podamos seguir las huellas de Tu amado Hijo,

nuestro Señor Jesucristo, y a Ti, Altísimo, llegar por sola tu gracia,

que en Trinidad perfecta y en simple Unidad vives y reinas y eres glorificado,

Dios omnipotente, por todos los siglos de los siglos.

Amén.

 

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


 

Día 02:

03. Lecturas del segundo día:Vida segunda según Celano, nº 9

San Francisco se apartaba instintivamente con horror de los leprosos. Los evitaba cuanto podía y no deseaba encontrase con ninguno. Un día que paseaba a caballo cerca de Asís, le salió al paso uno de ellos para pedir limosna. Y por más que le causara mucha repugnancia y horror, sea por su mal olor u horrible apariencia, para no fallar en la práctica del amor, que descubría en su oración, saltando del caballo, corrió a besarlo. Y el leproso, al extenderle su mano a Francisco, el santo le besó la mano. Volvió Francisco a montar el caballo, miró luego a uno y otro lado, y, aunque era un campo abierto sin estorbos a la vista, ya no vio al leproso. Escribió más tarde en su testamento que “Así, lo amargo que me era ver a los leprosos se convirtió en dulzura para mi alma”.

 

 

05- Oración Final

Seráfico Padre mío San Francisco, pobre y humilde, y, por esto, engrandecido y favorecido de Dios. Porque te veo tan rico en tesoros divinos, vengo yo también a pedirte limosna. Dámela generoso, por amor al buen Jesús y a nuestra Madre, Nuestra Señora de los Ángeles, y por el voto que hiciste de dar por su amor todo lo que se te pidiese. Por amor de Dios te ruego que me obtengas dolor de mis pecados, la humildad y el amor a tu pasión; conformidad con la voluntad de Dios, prosperidad para la Iglesia y para el Papa, salud para nuestros enfermos, fuerza para los cristianos, paz y unidad en todas las familias, conversión de los pecadores, perseverancia de los justos, y amor a Dios para todos los alejados. Y para nuestros difuntos el eterno descanso junto a Dios. Te lo pido por amor de Dios. Así sea.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 

 

Día 03:

 

03. Lectura del día 3: Leyenda de los Tres Compañeros

Como más tarde él mismo atestiguó, había aprendido, por revelación divina, este saludo: «El Señor te dé la paz». Por eso, en toda predicación suya iniciaba sus palabras con el saludo que anuncia de la paz. Desde el primer día trabajó por la paz en el seno de la ciudad de asís, en el seno de cada familia, entre los pueblos y religiones. Viajó hasta España y Egipto para poner paz en las fronteras del mundo cristiano. Puso paz entre el hombre y el lobo. Porque sólo donde hay paz puede el hombre buscar a Dios y verle presente en medio de nosotros. Comenzó Francisco a anunciar la paz, a predicar la salvación; y muchos que habían permanecido enemistados con Cristo y alejados del camino de la salvación, se unían en verdadera alianza de paz por sus exhortaciones.El deseo de paz que alojaba en el corazón y en la vida de Francisco no es otro que el regalo de Dios al hombre, pues el Señor le reveló que dijese ese saludo (Test.23). Así, el deseo de paz se recibe como uno de los dones más grandes de Dios “que el Señor te de su paz”.


05- Oración Final

En el nombre del Señor.

Todos aquellos que aman al Señor con todo el corazón, con toda el alma y la mente y con todas sus fuerzas, y aman a sus prójimos como a sí mismos, y aborrecen sus cuerpos con sus vicios y pecados, y reciben el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, y dan los frutos propios de la penitencia, ¡oh, cuán dichosos y benditos son aquellos y aquellas que hacen estas cosas y en ellas perseveran! Porque sobre ellos descansará el Espíritu del Señor y hará en ellos habitación y morada; y son hijos del Padre celestial, cuyas obras hacen, y son esposos, hermanos y madres de nuestro Señor Jesucristo….

Francisco de Asís, ayúdanos a seguir y amar a Cristo como Tú le seguiste y le amaste.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 

Día 04:

03. Lectura del día 4

Leyenda de los Tres Compañeros 58 y Admonición 15

Todo su afán era que así él como los hermanos estuvieran tan enriquecidos de buenas obras, que el Señor fuera alabado por ellas. Y les decía: «Que la paz que anunciáis de palabra, la tengáis, y en mayor medida, en vuestros corazones Que ninguno se vea provocado por vosotros a ira o escándalo, sino que por vuestra mansedumbre todos sean inducidos a la paz, a la benignidad y a la concordia. Pues para esto hemos sido llamados: para curar a los heridos, para vendar a los quebrados y para corregir a los equivocados. Pues muchos que parecen ser miembros del diablo, llegarán todavía a ser discípulos de Cristo». Bienaventurados los pacíficos, porque serán llamados hijos de Dios (Mt 5,9). Son verdaderamente pacíficos aquellos que, con todo lo que padecen en este siglo, por el amor de nuestro Señor Jesucristo, conservan la paz en el alma y en el cuerpo.


05- Oración Final

Nada, pues, impida, nada separe, nada se interponga; nosotros todos, en todas partes, en todo lugar, a toda hora y en todo tiempo, todos los días y continuamente, creamos verdadera y humildemente, y tengamos en el corazón y amemos, honremos, adoremos, sirvamos, alabemos y bendigamos, glorifiquemos y sobreexaltemos, engrandezcamos y demos gracias al altísimo y sumo Dios eterno. Trinidad y Unidad, Padre e Hijo y Espíritu Santo, creador de todas las cosas y salvador de todos los que en él creen y esperan y lo aman; que, sin principio y sin fin, es inmutable, invisible, inenarrable, inefable, incomprensible, inescrutable, bendito, loable, glorioso, sobreexaltado, sublime, excelso, suave, amable, deleitable y sobre todas las cosas todo deseable por los siglos. Amén.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 


 Día 05:

03. Lectura del día 5

Vida primera según Celano, nº77

Su espíritu de caridad se derramaba en piadoso afecto, no sólo sobre hombres que sufrían necesidad, sino también sobre los mudos y brutos animales, reptiles, aves y demás criaturas sensibles e insensibles. Pero, entre todos los animales, amaba con particular afecto y predilección a los corderillos, ya que, por su humildad, nuestro Señor Jesucristo es comparado frecuentemente en las Sagradas Escrituras con el cordero, y porque éste es su símbolo más expresivo. Por este motivo, amaba con más cariño y contemplaba con mayor regocijo las cosas en las que se encontraba alguna semejanza alegórica del Hijo de Dios. De camino por la Marca de Ancona, después de haber predicado en la ciudad, marchaba a Osimo junto con el señor Pablo, a quien había nombrado ministro de todos los hermanos en la dicha provincia; en el campo dio con un pastor que cuidaba un rebaño de cabras e irascos. Entre tantas cabras e irascos había una ovejita que caminaba mansamente y pacía tranquila. Al verla, el bienaventurado Francisco paró en seco y, herido en lo más vivo de su corazón, dando un profundo suspiro, dijo al hermano que le acompañaba: «¿No ves esa oveja que camina tan mansa entre cabras e irascos? Así, créemelo, caminaba, manso y humilde, nuestro Señor Jesucristo entre los fariseos y príncipes de los sacerdotes. Por esto, te suplico, hijo mío, por amor de Cristo, que, unido a mí, te compadezcas de esa ovejita y que, pagando por ella lo que valga, la saquemos de entre las cabras e irascos».


05- Oración Final

Y restituyamos todos los bienes al SeñorDios altísimo y sumo,

y reconozcamos que todos son suyos,y démosle gracias por todos ellos,ya que todos los bienes de él proceden.

Y el mismo altísimo y sumo,el solo Dios verdadero,posea, a él se le tributeny él reciba todos los honores y reverencias,todas las alabanzas y bendiciones,todas las acciones de gracias y la gloría,porque suyo es todo bien,y sólo él es bueno.

 

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 

 Día 06:

03. Lectura del día 6

Vida primera según Celano, nº 47

Caminando los hermanos en simplicidad ante Dios y con confianza ante los hombres, merecieron por aquel tiempo el gozo de la divina revelación. Mientras, inflamados del fuego del Espíritu Santo, cantaban el Padre Nuestro con voz suplicante, en melodía espiritual, no sólo en las horas establecidas, sino en todo tiempo, ya que ni la solicitud terrena ni el enojoso cuidado de las cosas les preocupaba, una noche el beatísimo padre Francisco se ausentó corporalmente de su presencia. Yhe aquí que, a eso de la media noche, estando unos hermanos descansando y otros orando fervorosamente en silencio, entró por la puertecilla de la casa un carro de fuego deslumbrador que dio dos o tres vueltas por la habitación; sobre él había un gran globo, que, semejándose al sol, hizo resplandeciente la noche. Quedaron atónitos cuantos estaban en vela y se sobresaltaron los que dormían; sintiéronse iluminados no menos en el corazón que en el cuerpo. Reunidos todos, se preguntaban qué podría significar aquello; mas por la fuerza y gracia de tanta claridad quedaban patentes las conciencias de los unos para los otros. Comprendieron finalmente y descubrieron que era el alma del santo Padre, radiante con aquel inmenso fulgor, la cual, en gracia, sobre todo, a su pureza y a su gran piedad con sus hijos, había merecido del Señor don tan singular.

 

05- Oración Final

 

…Todo ser viviente alabe al Señor.

Alabad al Señor, porque es bueno;

todos los que leéis esto, bendecid al Señor.

Criaturas todas, bendecid al Señor.

Aves todas del cielo, alabad al Señor.

Niños todos, alabad al Señor.

Jóvenes y doncellas, alabad al Señor.

Digno es el cordero que ha sido sacrificado,de recibir la alabanza,la gloria y el honor.

Bendita sea la santa Trinidad e indivisa Unidad.

San Miguel Arcángel,defiéndenos en la batalla.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 

 Día 07:

03. Lectura del día 7

Vida primera según Celano, nº 21-22

Entre tanto, el santo de Dios, cambiado su vestido exterior y restaurada la iglesia de San Damián, marchó a otro lugar próximo a la ciudad de Asís; allí puso mano a la reedificación de otra iglesia muy deteriorada y semiderruida, la de San Pedro... De allí pasó a otro lugar llamado Porciúncula, donde existía una iglesia dedicada a la bienaventurada Virgen Madre de Dios, construida en tiempos lejanos y ahora abandonada, sin que nadie se cuidara de ella. Al contemplarla el varón de Dios en tal estado, movido a compasión, porque le hervía el corazón en devoción hacia la madre de toda bondad, decidió quedarse allí mismo. Cuando acabó de reparar dicha iglesia, se encontraba ya en el tercer año de su conversión. Vestía un hábito como de ermitaño, sujeto con un cordón; llevaba un bastón en la mano, y los pies calzados. Pero cierto día se leía en esta iglesia el evangelio que narra cómo el Señor había enviado a sus discípulos a predicar; presente allí el santo de Dios y terminada la misa, pidió humildemente al sacerdote que le explicase el evangelio. Al oír Francisco que los discípulos de Cristo no debían poseer ni oro, ni plata, ni dinero; ni llevar para el camino alforja, ni bolsa, ni pan, ni bastón; ni tener calzado, ni dos túnicas, sino predicar el reino de Dios y la penitencia, al instante, saltando de gozo, lleno del Espíritu del Señor, exclamó: «Esto es lo que yo quiero, esto es lo que yo busco, esto es lo que en lo más íntimo del corazón anhelo poner en práctica».

 

05- Oración Final

 

…Omnipotente, santísimo, altísimo y sumo Dios,todo bien, sumo bien, bien total,que eres el solo bueno,haz que te restituyamos toda alabanza,toda gloria, toda gracia, todo honor,toda bendición, y todos los bienes.Hágase. Hágase.Amén.

 

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 


 Día 08:

03. Lectura del día 8: Leyenda Mayor de San Buenaventura (capítulo 9,8)

Acompañado del hermano Iluminado -hombre realmente iluminado y virtuoso-, se puso en camino a la Tierra Santa. En el camino vieron dos ovejas, y dijo el Santo: «Confía, hermano, en el Señor, porque se cumple en nosotros el dicho evangélico: He aquí que os envío como ovejas en medio de lobos» (Mt 10,16). Y, al poco, se encontraron con guardias sarracenos, que se precipitaron sobre ellos como lobos sobre ovejas y trataron con desprecio a los siervos de Dios, afligiéndoles con azotes y atándolos con cadenas. Tras ser maltratados y atormentados de mil formas, disponiéndolo así la divina Providencia, los llevaron a la presencia del sultán. Les preguntó quién los había enviado, cuál era su objetivo, con qué credenciales venían y cómo habían podido llegar hasta allí; y el siervo de Cristo Francisco le respondió que había sido enviado no por hombre alguno, sino por el mismo Dios altísimo, para mostrar a él y a su pueblo el Evangelio de la verdad. Ypredicó ante el sultán sobre Jesucristo salvador de todos los hombres con tan gran convicción, fortaleza de ánimo y fervor, que se cumple en él aquello del Evangelio: Yo os daré palabras y sabiduría, a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro (Lc 21,15).

Observando el sultán el fervor y virtud del hombre de Dios, lo escuchó con gusto y le invitó insistentemente a permanecer consigo. Pero el siervo de Cristo, inspirado de lo alto, le respondió: «Si os convertís a Cristo tú y tu pueblo, muy gustoso permaneceré por su amor en vuestra compañía». Viendo el sultán en este santo varón un despreciador tan perfecto de los bienes de la tierra, se admiró mucho de ello y se sintió atraído hacia él con mayor devoción y afecto. Y, aunque no quiso, o quizás no se atrevió a convertirse a la fe cristiana, sin embargo, rogó devotamente al siervo de Cristo que se dignara aceptar regalos y distribuirlos -por su salvación- entre los pobres.

 

05- Oración Final

Altísimo, omnipotente, buen Señor,tuyas son las alabanzas,la gloria y el honor y toda bendición.A ti solo, Altísimo, te corresponden

y ningún hombre es digno de pronunciar tu nombre.Loado seas, mi Señor, con todas tus criaturas,especialmente por aquellos que perdonan por tu amor,y sufren enfermedad y tribulación;bienaventurados los que las sufran en paz,

porque de ti, Altísimo, coronados serán.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


 Día 09:

03. Lectura del día 9

Lectura:

En el año del Señor de 1226, el día 3 de octubre, domingo, cuando caía la noche, nuestro bienaventurado Padre san Francisco, habiendo imitado la vida y trabajos de los apóstoles, libre de ataduras del cuerpo, coronando con el mejor fin sus principios, voló, para su dicha, a la mansión de las eternas alegrías, en la ciudad de Asís, en Santa María de los Ángeles de la Porciúncula, lugar en que había nacido la Orden de Hermanos Menores.

 

 

05- Oración Final

 

Salve, reina sabiduría,el Señor te salve con tu hermanala santa pura simplicidad!¡Señora santa pobreza,el Señor te salve con tu hermanala santa humildad!¡Señora santa caridad,el Señor te salve con tu hermanala santa obediencia!¡Santísimas virtudes,a todas os salve el Señor,de quien venís y procedéis!…

 

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 


 

OTRAS oraciones para otros momentos:

Oración de San Francisco ante el Cristo de San Damián (OrSD)

Oh Alto y glorioso Dios,ilumina las tinieblas de mi corazóny dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta,sentido y conocimiento, Señor,para que cumplatu santo y verdadero mandamiento.

 

Oración en honor a las llagas de San Francisco

Gloriosísimo Protector y Padre mío, San Francisco, a ti acudo, implorando tu poderosa intercesión, para entender el amor que Dios Nuestro Señor te manifestó al martirizar vuestra carne y vuestro espíritu. Tus llagas son cinco focos de caridad divina; cinco lenguas que me recuerdan las misericordias de Jesucristo; cinco fuentes de gracia celestiales que el Creador te confió para que las distribuyas entre tus devotos. ¡Oh Santo amabilísimo!, pide por mí a Jesús crucificado una chispa del fuego que ardía en tu alma aquel día dichoso en que recibiste la seráfica crucifixión, a fin de que, recordando tus privilegios sobrenaturales, imite tus ejemplos y siga tus enseñanzas, viviendo y muriendo, amando a Dios sobre todas las cosas.

 

Al pasar ante una iglesia:

Te adoramos,Señor Jesucristo,también en todas tus iglesiasque hay en el mundo enteroy te bendecimos,pues por tu santa cruzredimiste al mundo.

 

Gracias a Padre Valerio Martínez por todo su trabajo en esta parroquia

y todo el material que nos ha dejado para celebrar nuestra fe.

Gracias a todos los que han construido esta parroquia y comunidad.

 


Tenemos presentes en nuestra oración a todos los franciscanos y a todos los cristianos de la Custodia de Tierra Santa, especialmente a los de Siria con los que estamos especialmente comprometidos como parroquia.

Y a todos los cristianos que sufren por su fe.

 

Comentarios


bottom of page