top of page

Tutoría: ¿Qué quiero para mí? ¿Qué quiero para ti?

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Que cada alumno:

  1. Defina un objetivo personal que le mueva hacia su horizonte y por el que valga la pena esforzarse.

  2. Descubra un objetivo comunitario en el colegio/ grupo/ comunidad: “¿Qué puedo aportar yo para que este curso otros logren sus objetivos?


Actividad 01: proyecto personal + proyecto comunitario.

Papa Francisco – Christus vivit

“No renuncies a los sueños… todo joven tiene un tesoro que ofrecer al mundo.” (CV 106)
“Nadie puede pelear la vida aisladamente… se gana en equipo.” (CV 167)

1. En busca de la felicidad

Un joven que lucha contra todo para sacar adelante un sueño… y a su hijo. Les ayuda a pensar: “¿Qué sería tan importante en mi vida que lucharía así por ello?”



"Ese pequeño momento se llama felicidad". Cuando logras el objetivo por el que has luchado: Permanencia, constancia, confianza, tenacidad, ...



Chris Gardner sale de una oficina después de una reunión crucial. Va nervioso, cansado, casi sin aliento. Lleva meses luchando contra todo: pobreza, rechazo, noches sin hogar, cuidar a su hijo solo…

En la sala, el director del programa le anuncia que ha sido contratado. Se lo dicen con naturalidad, casi como si fuera lo más normal del mundo, pero Chris se queda paralizado: quiere mantener la compostura, pero le caen las lágrimas.

Sale de la oficina a la calle, confundido de emoción. La gente pasa a su alrededor sin saber lo que le está ocurriendo. Él solo puede pensar que por fin llega la recompensa de tanto sacrificio. Es un momento de victoria humilde, silenciosa, pero enorme.

Mientras camina, Chris narra en voz off que ese instante fue uno de los momentos más felices de su vida. Y continúa caminando con su hijo, con la esperanza abierta y el corazón lleno.


--------------------


Para interpretar de manera auténtica a Chris Gardner, un hombre que pasó por la dura experiencia de la indigencia con su hijo, Will Smith se sumergió en la realidad de las personas sin hogar.

No fue simplemente un estudio superficial; el actor quiso experimentar, aunque fuera brevemente, lo que vivía su personaje.

Se sabe que Smith pasó una noche en un albergue para personas sin hogar en San Francisco. Esta decisión no fue solo para entender las condiciones físicas, como la falta de privacidad o la incomodidad de dormir en un lugar comunitario, sino también para intentar comprender la carga emocional y psicológica que acompaña a la indigencia.

Quería sentir, hasta donde fuera posible, la vulnerabilidad, la incertidumbre y la desesperación que Chris Gardner debió enfrentar.

Esta experiencia le permitió a Will Smith llevar una interpretación más profunda y matizada a la pantalla.

Al haber estado en ese ambiente, pudo captar mejor los gestos, las actitudes y el estado de ánimo de alguien que lucha por sobrevivir sin un techo.


----------------

FRASES LITERALES BREVES:

Estas frases son indicadoras del momento que vives::

  • “Hoy es un día… muy importante para nosotros.”

  • “Este momento… este pequeño momento… formó parte de la felicidad.”


🧭 POSIBLE APLICACIÓN EN CLASE

“Él no llegó a este momento por suerte. Llegó porque tenía claro por qué luchaba. ¿Cuál es tu ‘contratación’ del curso? ¿Qué victoria te gustaría celebrar dentro de diez años? Y, sobre todo, ¿cómo vas a caminar para que otros de tu clase también llegue a su momento de felicidad?”


TRABAJO DIALOGO EN GRUPO:

PAPEL 1: ¿Qué victoria te gustaría celebrar dentro de diez años?

Papel 2: ¿cómo vas a caminar para que otros de tu clase también llegue a su momento de felicidad?”


-----------------------------------------------------------


San Francisco de Asís

“Comienza haciendo lo necesario, luego lo posible, y de pronto estarás haciendo lo imposible.”

📌 Resumen del vídeo

En este fragmento, se muestra cómo una idea sencilla —hacer un acto de bondad sin esperar nada a cambio— puede desencadenar una cadena que toca más vidas de las que imaginamos. Un joven propone que, en lugar de devolver un favor, la persona beneficiada “pague hacia adelante” ayudando a otra, y así sucesivamente. El mensaje es potente: tu pequeño gesto cuenta, tu buena acción puede cambiar el día, la semana o incluso la vida de otra persona. No se necesita un gran escenario, solo un corazón dispuesto.


✍ Frases breves para destacar

  • “Un favor… y tú lo pagas hacia adelante.”

  • “¿Por qué recibir y no dar también?”

  • “Tu acto puede ser la chispa de algo mayor.”

  • “No esperes recompensa, espera impacto.”

  • “La bondad se hace real cuando se comparte.”


🧒 Para nosotros, alumnos sencillos de un colegio sencillo

  • “Tu acto puede ser la chispa de algo mayor”

  • ¿Cuál puede ser tu acto esta semana en el cole?

  • Escribimos en la pizarra acciónes concretas con fecha:

  • “Antes del viernes ayudaré a …”

  • .....

  • Reflexión grupal rápida: ¿Qué cambio pequeño podemos introducir en nuestra clase para que alguien se sienta mejor? para que todos ayuden a los demás?



Santa Teresa de Calcuta

“No podemos hacer grandes cosas, pero sí pequeñas cosas con gran amor.”

No se trata de heroicidad… es constancia en ser buena gente.



Resumen de la película Wonder

La historia sigue a August "Auggie" Pullman, un niño de 10 años nacido con una deformidad facial significativa —la llamada disostosis mandibulofacial— que le ha hecho pasar por decenas de cirugías.

Hasta ahora ha sido educado en casa por su madre, pero llega el momento de que ingrese en una escuela “normal” por primera vez. Allí se enfrenta a miradas, a burlas, al miedo de no encajar y a la soledad. Pero también se abren caminos de amistad, aceptación, valor y transformación.

La película nos enseña que:

  • Ser diferentes no es estar rotos; puede convertirse en fuerza si se vive con dignidad.

  • El mundo de la escuela, los compañeros, los profesores: todos pueden cambiar para mejor si alguien decide ver con otros ojos.

  • El valor y la bondad tienen impacto real, visible.

  • La familia, el apoyo, la comunidad importa tanto como el individuo que lucha.


🧭 Contenido de este vídeo-clip

El momento escolar de Auggie enfrentándose al primer día, al reto, al “salir al mundo”, el vídeo transmite:

  • El temor al cambio, al juicio de los demás.

  • El momento de decisión: entrar a clase, mostrarte, recibir la mirada de otro.

  • Cuando otro (un compañero, un profesor) decide extender la mano, ser buena persona, mostrar empatía.

  • La invitación a que cada alumno vea que “estar en clase” no es solo “estar presente”, sino “estar para los demás”.

  • Una llamada para nosotros: tú puedes marcar la diferencia en tu entorno escolar, no solo en tu vida personal.


✨ Frases poderosas para destacar

  • “Lo que importa no es lo que miran de ti, sino cómo miras tú al otro.”

  • “Cuando uno de nosotros decide ser amable, cambia el ‘nosotros’ de la clase.”

  • “Ser diferente no te aísla —te da la oportunidad de unir.”

  • Cada pequeño gesto de bondad es una victoria hacia tu propio objetivo.”

  • “No esperes que te acepten por completo: acepta tú a otro, y el mundo cambia.”


🎯 Aplicación en nuestra tutoría

  • ¿Cómo me sentiría yo si fuera Auggie?

  • ¿Qué buen gesto podría yo hacer esta semana en el colegio para que alguien más se sienta valorado, amado, aceptado?

  • Retomamos nuestro objetivo personal y nuestro de clase/comunidad usando estas frases como referencia.



 Billy danza para su padre, combinando pasión, talento y coraje. Buena para reflexionar sobre descubrir nuestro don.



Comentarios


bottom of page