top of page
Foto del escritorFray Dino

Plan para convivencia parroquial y cultural

Actualizado: 26 jul 2024

AVISO PARA NUESTRA ORGANIZACIÓN:

------------

Nos vemos a las 09:20 en la explanada de franciscanos.

Al subir al bus cada uno aporta

-los 25 primeros que os inscribisteis: 25€ (14 de viajes y 11 de Edades)

  • los demás, que no os habéis inscritos a través del formulario: 27€ por no entrar en el descuento que nos hacen por grupo de 20. (lo explico en el bus)

  • Los 13 de la comida los paga cada uno allí.

---------------------------------------------------

9:20: Nos vemos en la explanada de franciscanos, nos presentamos y subimos al bus.

9:30: Salida del bus. finalmente vamos en bus, sale a 14€/persona (mejor que dos trenes y dos taxis, y manejamos mejor el tiempo)


10-30 a 11-10: Visita a la iglesia convento de San Francisco

11:30: Entrada a la exposición 'Las edades del hombre: Hospitalitas'

cada uno aporta 11€

Códices de cientos de años de antigüedad (aunque el Calixtino se sigue conservando en la catedral), ventanas románicas del siglo IX, un impresionante Cristo de los Desamparados del siglo XII cedido por otra gran maravilla desconocida en Galicia, la catedral de Ourense, un frontal de otra catedral desconocida, la de Santo Domingo de la Calzada (vital para uno de los grandes mitos del Camino, el de la gallina que cantó después de asada), la Virgen de la Majestad de la catedral de Astorga, obras de Murillo o Berruguete, junto a una impresionante escultura de un resucitado, de 2023, en mitad del coro de la iglesia, centenares de piezas cedidas -en un magnífico ejercicio de sinodalidad artística- por diócesis y museos de España y Portugal, que sería imposible visitar, por separado, en varias vidas, se dan cita en un recorrido perfectamente trazado por los comisarios de la muestra.


Un recorrido que nos lleva, a través de nueve ámbitos, desde Santiago como primer peregrino a los grandes peregrinos de la historia (se incluye el báculo que utilizó Juan Pablo II en su histórica visita a Compostela), pasando por el peregrinaje y la hospitalidad, los lugares de reposo a lo largo del Camino, la labor de las órdenes religiosas o militares (fundamentales para entender la hospitalidad en los grandes centros de peregrinación), y una mirada a la solidaridad que fomenta el encuentro.

Entrar en Martín Pinario al tiempo que decenas de peregrinos -que pocos días antes de la fiesta de Santiago van culminando su Camino, y buscando su Compostelana-, y poder visitar después el Pórtico de la Gloria, o el sepulcro de Santiago (sea o no el Zebedeo quien ocupe este rincón del fin del mundo), es una experiencia deliciosa, que de algún modo te introduce en el deseo de seguir caminando, física y espiritualmente, hacia una hospitalidad nueva.



13:00h Eucaristía en San Francisco.

(Pedí las Edades a las 11:00h para llegar de sobra quien quiera ir a la misa de 13:00h, pero como es a las 11:30 la expo, vamos a estar muy justos y quizás lleguemos tarde, solo para el que quiera)


14,30-15,30: Comida.

comemos en la Ciudad de la cultura , menú del día, 13€,

CONFIRMADO.

Si alguien está en llevar su bocata o su dieta por algún problema gastronómico me diga x wasup.


Si nos queda algo de tiempo podemos entrar por libre a la expo sobre los vikingos.


16:30H. Visita a los TESOROS REALES y los franciscanos de TIERRA SANTA

es gratuita


IMPORTANTE: Ya no tenemos más plazas. Si no te he enviado yo personalmente esta info por wasup, contáctame a ver cual fue el problema.


19:00h: Regreso a casa.



205 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page