2 de Agosto: El perdón de Asís
- Fray Dino
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
El Perdón de Asís, también conocido como la Indulgencia de la Porciúncula, es una gracia plenaria que se puede obtener para uno mismo o para los difuntos, visitando una iglesia franciscana o parroquial durante el 1 y 2 de agosto. Esta indulgencia, concedida por el Papa Honorio III a San Francisco de Asís en 1216, permite la remisión de las penas temporales por los pecados ya perdonados sacramentalmente.
Francisco de Asís pidió y obtuvo de Cristo —con la aprobación del Papa Honorio III— que todo creyente, tras confesarse y arrepentirse, pudiera recibir el perdón completo de los pecados y las penas , accediendo así a la gracia de la salvación. «Hermanos míos, ¡quiero enviaros a todos al Cielo!», anunció el pobre de Asís a los allí reunidos.
Una institución de perdón "local" que se adelanta casi un siglo al Jubileo Romano, que no se estrenó hasta el memorable 1300.
Para obtener la indulgencia plenaria del Perdón de Asís, se deben cumplir las siguientes condiciones, desde las vísperas del dia 1 a las del dia 2 de Agosto.:
1. Visitar una iglesia franciscana o parroquial:
La Porciúncula en Asís, o cualquier iglesia franciscana o parroquial, es el lugar donde se puede obtener la indulgencia.
2. Confesión sacramental:
La confesión debe realizarse en los ocho días anteriores o posteriores al 1 y 2 de agosto.
3. Comunión eucarística:
La comunión debe recibirse durante la visita a la iglesia.
4. Oración por las intenciones del Papa:
Se debe rezar el Credo, un Padre Nuestro y un Ave María por las intenciones del Santo Padre.
5. Rechazo del pecado:
Tener propósito de enmienda y rechazar cualquier pecado.
Toties quoties:
.La indulgencia de la Porciúncula tiene la particularidad de que se concede "toties quoties", es decir, tantas veces como se cumplieran con las obras prescritas para lucrar la indulgencia, y todas y cada una de las veces que se hacían con las debidas disposiciones: tantas veces como entres en el día en l iglesia y reces las oraciones para la indulgencia, una vez por ti, y otra por un difunto.
Como la indulgencia plenaria es aplicable a modo de sufragio por los difuntos, cada acto cumplido en la Porciúncula -u otra iglesia franciscana-, saca del Purgatorio un alma hacia el cielo. Por eso los fieles podemso entrar y salir, haciendo estaciones en la Iglesia:
+Una confesión y una comunión bastan para la toties quoties; en el margen de 15 días, una semana antes o una semana después.
+una estación al Stmº.Sacramento: 5 padrenuestros
+más un padrenuestro por las intenciones del Papa
+Credo y Salve
+y un breve responso pro defunctis: (si la oración es apra ganar la indulgencia plenaria a un difunto)
RESPONSO POR LOS DIFUNTOS :
Antífona: A Ti levanto mis ojos. Señor, tu amor es más fuerte que la muerte; por eso esperamos en Ti.
Preces: Ya que este primer mundo ha pasado definitivamente para nuestro(a) hermano(a) N., pidamos ahora al Señor que le conceda gozar del cielo nuevo y de la tierra nueva que Él ha dispuesto para sus elegidos.
V/. Que Cristo que por él (ella) sufrió muerte de cruz, le conceda la felicidad verdadera.
R/. Te lo pedimos, Señor.
V/. Que Cristo, el Hijo de Dios vivo, lo (la) acoja en su paraíso.
R/. Te lo pedimos, Señor.
V/. Que Cristo, el Buen Pastor, lo (la) cuente entre sus ovejas.
R/. Te lo pedimos, Señor.
V/. Que Cristo perdone todos sus pecados y lo (la) agregue al número de sus elegidos.
R/. Te lo pedimos, Señor.
V/. Que pueda contemplar cara a cara a su Redentor y gozar de la visión de su Señor por los siglos de los siglos.
R/. Te lo pedimos, Señor.
Oremos.
Señor Dios, que has querido que nuestro(a) hermano(a) N., a través de la muerte, fuera configurado(a) a Cristo, que por nosotros murió en la cruz; por la gracia renovadora de la Pascua de tu Hijo, aleja de tu siervo(a) todo vestigio de corrupción terrena y, ya que quisiste marcarlo(a) en su vida mortal con el sello de tu Espíritu Santo, dígnate también resucitarlo(a) un día a la vida eterna de la gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor.
R/. Amen.
n.b. El jubileo de la Porciúncula se puede ganar actualmente en las Iglesias y Conventos de Franciscanos, Clarisas, Capuchinos, TOR, etc.
El Perdón de Asís es una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios y un signo de esperanza y reconciliación. Se celebra cada año entre el mediodía del 1 de agosto y la medianoche del 2 de agosto, y es una ocasión para que los fieles reflexionen sobre la importancia del perdón y la misericordia en sus vidas.

Para conocer más sobre el Perdón de Asís puedes bajarte esta hoja de formación: