top of page

¿Sabes usar los cubos de basura de la ciudad?

A Coruña ha iniciado el proceso para adherirse al marco estatal de adaptación a la normativa europea en materia de gestión de residuos. Antes de que finalice el año 2025 se implantará un quinto contenedor, resultado de la división de la actual fracción inorgánica en dos: los envases ligeros, que seguirán identificados con el color amarillo. Y la fracción resto, de color gris, destinada a los residuos no reciclables. Así, se pondrá en funcionamiento un nuevo sistema de recogida, y se tendrá claro qué va en cada contenedor.


CONTENEDOR AZUL

Papel y cartón.

Envases de alimentación, cajas de calzado, envoltorios de productos congelados, papel para envolver o el uso diario.


¡¡¡los briks no deben tirarse aquí ya que están compuestos por cartón, plástico y aluminio. El papel de film irá al contenedor amarillo. Además, los papeles sucios o las servilletas usadas no deben depositarse aquí, al ser residuos orgánicos.


CONTENEDOR AMARILLO

Envases, bricks.

Está destinado a todo tipo de envases, especialmente los de plástico, metálicos y briks. Aquí deben tirarse botellas y envases de productos de higiene o limpieza, como la de los geles o dentífricos, suavizantes o tubos de pasta de dientes. También los envases de yogures o natillas con su respectiva tapa.

Bandejas de plástico, envoltorios de papel film y láminas de plásticos.

Y los briks de leche, zumos o sopas.

Aquí también se incluyen los envases metálicos, como latas de conserva o bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles, botes de desodorante, chapas y tapones metálicos.

Al igual que los envases de madera, como cajas de frutas o vinos.

Y algunos de cartón, como pueden ser los tubos de las natillas o la crema catalana han de depositarse aquí.

En el amarillo no deben tirarse juguetes de plástico, biberones, chupetes, utensilios de cocina ni cubos de plástico.


CONTENEDOR VERDE

Vidrio reciclable.

botellas, frascos de colonia o tarros de alimentos (como los de mermeladas o legumbres).


No se debe confundir el vidrio con el cristal. Elementos como bombillas, espejos, ceniceros o vasos no tienen espacio aquí, sino en un punto limpio o centros de recogida específicos, ya que están compuestos por materiales distintos al vidrio reciclable.


CONTENEDOR MARRÓN

Orgánico.

Van aquellos residuos que pueden convertirse en compost.

restos de alimentos, como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo, posos de café o té, así como servilletas y papel de cocina usados.


No deben depositarse en este contenedor objetos de cerámica, pañales, toallitas, chicles, tazas, cubiertos de plástico o cualquier cosa que no sea compostable.


CONTENEDOR GRIS

Resto.

Está destinado a todos aquellos residuos que no se pueden reciclar ni utilizar para hacer compost.

Aquí deben ir elementos como juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas, polvo y colillas. Es el contenedor para los residuos que no tienen otra vía de reciclaje.




Commentaires


bottom of page